lunes, 6 de octubre de 2008

Humor/Amor Cero

Y es sorprendente...
Sorprendente que estemos aquí para disfrutar y lo único que consigamos sea avergonzarnos de lo mas bello de nuestra naturaleza: el humor.

Una de las pocas cosas que existen en el mundo y que usada de buena forma es extremadamente bueno para todo...
La risa, muestra de nuestro humor, desde la mas inocente hasta la mas maliciosa, ruidosas y silenciosas, exaltadas y aspiradas, expresada con monosílabos repetidos (ja, je, ji, jo, ju o en ingles: ha, he, hi, ho, hu) o mediante palabras histéricas y entrecortadas. Nos ayuda a abrir la glotis, expande pulmones, incluso tonifica gran cantidad de músculos. Nos podemos morir de risa, mear de risa, descojonar, reír hasta hartarnos, podemos tener un humor negro, verde, inocente...

Humor con el sentido de la felicidad, del sentimiento satisfactorio en un momento dado, de bondad inusitada o no, malicioso, bueno, malo, borde, irónico, etc.

Y lo negamos, lo escondemos. Somos capaces de hacer reír y nos avergonzamos de ello, en especial cuando lo hacemos de una manera pura y nada malintencionada. Y seguimos negándolo, sin recordar que a nosotros nos gusta reír y que si no fuera por otros que se prestan a hacernos reír no podríamos arquear los labios abrir la boca y usar el sonido que mas nos puede ayudar en la mayoría de los momentos.

¿No están demasiado mal ya las cosas para que neguemos una risa?
Riamonos de la vida empezando por nosotros mismos, que el mayor de nuestros problemas sea preguntarnos de qué nos vamos a reír hoy y no que voy a hacer con mi vida (güat aim goin tu du güiz mai laif??). Si le hicieron un queso a "La Vaca que Ríe" ¿por qué seria?, precisamente por eso, imaginense un queso que se llamase, "La Vaca Seria" o "La Vaca Hostil", no triunfaría.
¿Por qué la madre de Marco se puso mala? Por que el que se quedó con Amedio fue Marco, se recorrió la tira de lugares distintos y el chaval nada, como si estuviese superprotegido, en cambio la madre esta en un sitio fijo, trabajando, sin demasiadas penurias y ¡TOMA! se pone enferma y casi la diña, y ¿por qué se recupera? ¿por Marco? No. Por el mono.
Y eso sin preguntarnos ¿cuantas veces han cambiado el mono de "Anís el Mono"? Pues ninguna, por que quitando los efectos beneficiosos que el anís pueda tener, el mono lleva muchos años bebiéndolo, y eso le hace gracia y por eso no se muere.

Copito de Nieve acabo muriéndose, pero de viejo. Bien ¿alguien conoce un mono que se ha muerto de tristeza? Si, es cierto, King Kong, peor un mono tan grande no es beneficioso para el ecosistema.
De acuerdo, dejemos los monos a un lado. Seres humanos, Celia Cruz, Compai Segundo, grandes de la música que murieron con una sonrisa en la boca, y mira que las pasaron canutas, que hasta fueron exiliados (por lo menos Celia Cruz).
Mal, muy mal, no somos conscientes de que podemos reír todos los días y de que no lo hacemos por miedo. Estamos dejando que el miedo (y la vergüenza, no nos engañemos es un miedo) tome nuestras vidas algo que no es precisamente aceptable desde el punto de vista de un S.A.M., el miedo no nos detiene, básicamente, los puntos para ser un S.A.M. so los mismos que para según una drakqueen en "A Wong Foo, Gracias Por Todo, Julie Newmar", algún día las redactaré y nuestra experta en cine las comentará (jajaj).
Conclusión S.A.M.s, la base de nuestra filosofía es que ser un friki, freak o rarito no es motivo de vergüenza, y si yo lo he aceptado todo el mundo puede hacerlo, pero para ello lo verdaderamente importante es, tener buen humor, saber usarlo y reírse hasta de las paredes.

Así que directamente levantaos e id a cambiar vuestro contrato de humor por alguno mucho mejor, que tenga tarifa plana de buen humor 24 horas, risas a precio de un chiste y que de vez en cuando te vengan ofertas de momentos de humor intenso y gratuito.

No sea que el día de mañana digamos que no hemos reído en nuestra vida, no sea que escuchemos que nosotros nunca tuvimos buen humor.